Como parte fundamental de nuestra salud, los alimentos necesitan unas condiciones especiales de conservación. Así que garantizar el buen estado de los mismos es una prioridad durante su procesado, almacenamiento y conservación. En la actualidad, a las empresas de la industria alimentaria se les requiere normas y certificaciones que deben cumplir rigurosamente en función de su actividad específica que lleven a cabo en el ámbito alimentario. Por ejemplo, mantener la cadena de frío intacta durante la producción, almacenamiento y venta del producto es un aspecto clave, de ahí que las puertas industriales de este sector deban tener unas características determinadas para mantener la higiene y la temperatura ideal en la cadena de suministro. Es por ello que este tipo de puertas industriales fabricadas para el sector agroalimentario están diseñadas para aunar funcionalidad, aislamiento, seguridad y estética.
Tipos de puertas para la industria alimentaria
Puertas rápidas para la industria alimentaria
Las puertas industriales rápidas para el procesamiento y la conservación de alimentos están creadas para usos con altos requerimientos de higiene y aislamiento. La combinación de un sellado perfecto y un funcionamiento a velocidad alta protege debidamente las instalaciones frente a la humedad y las corrientes de aire, y permite mantener alejados los agentes contaminantes. Asimismo, este tipo de puertas necesitan muy poco espacio y pueden incorporar ventanas para incrementar la iluminación natural.Las puertas rápidas y todas las que se usan para el procesamiento y conservación de alimentos están dotadas de sistemas de apertura antipánico. Además, están diseñadas para ser un elemento divisorio ideal en áreas de alto tráfico, a la vez que garantizan un óptimo aislamiento. Están fabricadas con materiales de primera calidad altamente resistentes a la oxidación, y dan respuesta a las necesidades del sector, asegurando una apertura rápida, así como durabilidad, facilidad de limpieza y aislamiento.
Esta soluciones industriales son la mejor alternativa para colocar en huecos de interiores, debido, mayormente, a su alto grado de aislamiento y al reducido espacio de su mecanismo. Estas características las hacen ideales para conexiones entre naves, pasillos, almacenes, separaciones de tiendas, laboratorios, etc. No obstante, dependiendo del modelo, pueden ser utilizadas también en el exterior. De hecho, pueden soportar las condiciones climatológicas más adversas.
Además de proporcionar la máxima seguridad a empleados y vehículos, las puertas rápidas ofrecen un notable ahorro energético, lo que se traduce en un menor impacto medioambiental, algo de vital importancia en nuestros días.
Puertas frigoríficas
En el sector alimentario, uno de los elementos con mayor importancia son las puertas frigoríficas. El control de la temperatura es fundamental para mantener en perfectas condiciones los alimentos, garantizando así la seguridad del consumidor. De hecho, algunos productos alimenticios, si se hallan a una temperatura superior a 4 grados centígrados, pueden generar bacterias que causen graves enfermedades como la listeriosis.
Las puertas para cámaras frigoríficas ofrecen una estanqueidad y un aislamiento térmico óptimos para garantizar la conservación de todo tipo de alimentos en espacios tanto de uso industrial (fábricas y centros logísticos y de distribución) como de uso comercial (supermercados, hipermercados, establecimientos de hostelería…). Las puertas frigoríficas deben cumplir con la normativa europea (etiqueta CE).
Los fabricantes de puertas frigoríficas contamos con una gran variedad de modelos que, en función de su espesor y otros elementos, pueden usarse en cámaras de refrigeración y cámaras de congelación. En lo que se refiere a las cámaras de refrigeración, los almacenes deben estar a una temperatura superior a 0 grados, mientras que las cámaras de congelación pueden estar a una temperatura de hasta -20 grados.
Según las necesidades específicas, pero garantizando siempre sus cualidades climáticas, funcionales, higiénicas y sanitarias, se puede optar por colocar distintas puertas frigoríficas: pivotante, corredera, cortina de aire frigorífica o una puerta frigorífica rápida enrollable, entre otros modelos.
Cortinas de lamas para la industria alimentaria
Las cortinas de lamas son muy utilizadas en la industria alimentaria debido a que minimizan el flujo del aire durante la apertura y cierre de las puertas frigoríficas. De hecho, también permite mantener una temperatura óptima, por lo que son de mucha utilidad en cámaras frigoríficas y en instalaciones con unas necesidades higiénicas especiales.
Por lo general, el material empleado para las cortinas de lamas es PVC, lo que les permite ofrecer un aislamiento perfecto, reteniendo ruidos, suciedad, calor, frío y agentes contaminantes. Su uso es muy común el sector hortofrutícola, lácteo, cárnico o del pescado.
Por supuesto, también contribuyen a separar ambientes y zonas de trabajo, mejorando las condiciones de luz al disponer de lamas transparentes, lo que supone un ahorro energético. Además, son fáciles de instalar y se pueden adquirir a medida para satisfacer las necesidades de cualquier instalación.